Si vas a iniciar un negocio en Internet debes tener cuidado de cometer ciertos errores, el no encontrar una solución puede reducir las posibilidades de conseguir éxito en tu sitio web. En este articulo veremos 5 errores muy comunes y como evitarlos a toda costa.
El objetivo de tener un negocio en Internet, es ofrecer o expandir tus productos o servicios (en caso de que ya tengas un negocio establecido con clientes recurrentes). Pero si eres nuevo en emprender un negocio desde cero y más en internet, estos consejos te servirán para corregir problemas en un inicio o evitar los más posibles.
Esto se debe tomar con calma, el éxito no viene de la noche a la mañana y como en un negocio físico, hay que dedicarle su tiempo y esfuerzo pero sobre todo, creer que todo va a salir bien con tu proyecto en línea.
1.- Decir que tu idea o proyecto es innovador o revolucionario
No eres el único que tiene una idea super saiyajin y que cuando la lleves a cabo todo el mundo va a usar tu producto o servicio. Si ya tienes un negocio, no creas que todo el mundo tiene que girar sobre el porque tienes el equipo y las herramientas más novedosas del mercado. Para evitar cometer este error debemos analizar bien al mercado al que queremos orientar nuestro negocio y dedicar varios meses para analizar con detenimiento otros negocios similares, porque aunque creamos que no se le ha ocurrido a nadie, lo más probable es que exista más de un negocio similar.
2.- Querer la mejor infraestructura para tu negocio
Como todo dueño de negocio, y más en el emprendimiento online, sentimos esa necesidad de tener todo perfectamente funcionando, queremos la mejor infraestructura, los mejores equipos, la mejor tecnología o servicios para nuestra empresa. Nosotros mismos nos hacemos a la idea que entre más potente mejor, entre más caro sea lo que compremos será de mejor calidad, pero aquí empezamos a perder lo que en verdad importa. Tenemos que grabarnos en la cabeza que debemos empezar con lo mínimo, que sea solo lo necesario y con el paso del tiempo y vayamos creciendo poco a poco vamos aumentando el nivel.
3.- Tratar nuestro negocio en línea como un hobby
Al ser tan fácil tener un negocio en línea (de cierto modo), a veces no le damos la misma importancia que un negocio tradicional. Tenemos que dedicarle el tiempo necesario para poder tener éxito, esto no es un ingreso extra o un pasatiempo o a ver si sale bien. Esto se tiene que tomar con seriedad si quieres llegar a ser una empresa con buenos resultados.
4.- No saber elegir correctamente a tu equipo de trabajo para tu negocio
Esto es una experiencia personal, cuando decidí montar la empresa Agencia De La Web, le comente a 2 colegas con los que había trabajado antes en proyectos pequeños. Ellos quedaron fascinados y decidieron unirse al barco junto conmigo. Lo que no tome en cuenta es que estas personas no estaban cualificadas tanto en la parte técnica como en la parte mental. Los procesos los realizaban mal y con el paso del tiempo se fueron alejando porque no veían frutos a corto plazo (algo que en ningún negocio va a suceder el éxito en un par de meses).
Recuerda que la paciencia y el trabajo constante son uno de los factores que debes de considerar en las personas que formarán parte de tu empresa. Deben de creer en lo que están haciendo y mentalizarse que es un proceso de muchos tropiezos y que hay que seguir pase lo que pase si en verdad creen que va a funcionar, si no, la empresa puede llegar al fracaso.
5.- No crear un mapa de metas y alcance de 2 años como mínimo
Internet es un mundo totalmente distinto, con lo que tu empresa en línea debe cambiar constantemente y adaptarlo a las novedades y tendencias del mercado. Es ideal crear flujo de ganancias y de gastos para saber si va ser rentable nuestro negocio o no y tratar de inventar cosas que sabemos que no van a funcionar.
El emprendedor se tiene que apoyar de expertos sobre diversos temas para mejorar su sitio, desde la parte gráfica, visual, persuasión hasta la parte de marketing.
Una empresa es un bebe que debes de cuidarlos, alimentarlo y hacerlo primer gatear para después caminar y luego correr. Trata de hablar el mismo idioma para que tus empleados y socios puedan entender los procesos que quieres hacer en tu negocio, y si eres solo tu planear adecuadamente.
6.- No hacer marketing online de forma profesional
Aunque existen muchos métodos de marketing, uno de los más funcionales es utilizar Google Adwords y Facebook pero por favor no uses los anuncios de Facebook que te recomienda el mismo Facebook porque solo perderás dinero y no tendrás buenos resultados.
Recurre a un profesional que sepa aplicar las estrategias que se necesita aplicar para cada negocio un buen anuncio en Facebook que conecte con tu audiencia y puedas generar buenos prospectos interesado en lo que haces.